
Hacia una Agricultura Resiliente: Taller de Cambio Climático y Tecnología
El pasado miércoles 03 de septiembre, se llevó a cabo un taller dirigido a capacitar a familias productoras de comunidades rurales sobre los efectos del cambio climático y su impacto en la agricultura, que es la principal fuente de sustento en muchas zonas rurales. Durante el taller, se presentó una aplicación móvil de pronósticos climáticos, desarrollada por estudiantes e investigadores de la Universidad de Santa Clara, para ayudar a los participantes a tomar decisiones informadas y adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes. El objetivo fue generar conciencia sobre los efectos del cambio climático y proporcionar herramientas prácticas para enfrentar sus desafíos.
La metodología del taller fue práctica y participativa, comenzando con la instalación de la aplicación móvil en los dispositivos de los participantes. Además de las actividades programadas, se realizó un sondeo en una de las parcelas de las agricultoras para evaluar la posibilidad de cultivar fresa, cúrcuma o jengibre. Las condiciones de las parcelas de la comunidad de San Luis fueron consideradas muy óptimas para cualquiera de estos cultivos, lo que abrió nuevas perspectivas de diversificación agrícola en la zona. Los facilitadores también ofrecieron una introducción al tema del cambio climático, resaltando la importancia de contar con información climática precisa para la planificación agrícola.
El taller concluyó con una demostración detallada del uso de la aplicación, seguida de discusiones en las que se exploraron las formas en que los participantes podrían aplicar los pronósticos del clima en su vida diaria. Es necesario recalcar que la mayor participación fue de las mujeres en su mayoría, quienes han mejorado su seguridad alimentaria con huertos de patio y otras cultivan parcelas enteras con el objetivo de enfrentar los desafíos del cambio climático.